Preparación
Primero el problema es el siguiente: Mi mamá, mi papá y yo programamos las alarmas de nuestros celulares a las 5 y 50 de la mañana. Normalmente, las alarmas suenan sin problema, el problema lo hacemos nosotros. Al escucharlas las apagamos y decimos la típica frase de " 5 minutos más " que al final se convierten en media hora y terminan en correteos para llegar temprano a la universidad, al trabajo y mis hermanos al colegio. Entonces, algunas causas del problema pueden ser:
- No dormimos las horas adecuadas, por lo que queremos descansar más y apagamos las alarmas.
- El sonido de las alarmas es terrible, por ejemplo el de mi papá suena como a una película de terror.
- Las alarmas suenan al mismo tiempo, eso implica que los sonidos se combinen y emitan un sonido desagradable en toda la casa.
Es necesario que resolvamos este problema, porque no es fácil apurarnos y hacer todo " a la volada " para poder llegar a nuestros destinos. Además, despertar felices podría hacer que nuestro día empiece bien.
Imaginación
Posibles soluciones:
- Dormir más horas para no sentirnos cansados
- Utilizar una alarma: No utilizar los 3 celulares, sino solo uno, el que tenga el sonido más aceptable.
- Cambiarle los sonidos a las alarmas: Programar nuestros celulares para que suenen canciones que nos encantan, nuestras canciones favoritas ( esto implicaría descargar la canción de Internet y enviarla al teléfono).
- Cambiar la hora de las alarmas: que no todas suenen a las 5 y 50, sino que una suene 5 y 40, la siguiente 5 y 50 y la última a las 6 en punto. Así, habría alguien despierto antes que el otro.
Desarrollo
En esta etapa de mejoramiento, analizaremos las posibles soluciones:
- A veces no podremos dormir más horas, puesto que eso depende de cuanto tiempo necesitaremos para terminar todas nuestras actividades. Entonces, esta es una solución descartada.
- Utilizar una sola alarma podría ser de gran ayuda; sin embargo, creemos que es mejor que suenen las 3 ya que si queremos cambiarles los sonidos, tendríamos que turnarnos y no a todos nos gusta la misma canción.
- Cambiarle los sonidos a las alarmas sí es una buena idea. Al sonar nuestra canción favorita ( que no puede ser suave, sino una canción que te de ganas de salir de tu cama y cantar y bailar ) nos despertaríamos contentos y como coloquialmente se dice "empezaríamos el día con el pie derecho".
- Cambiarle la hora a las alarmas también funcionaría. La primera alarma que suene sería la de mi mamá, debido a que ella es la más apta para tomar las riendas del asunto y despertarnos a mi papa y a mí si nos quedamos dormidos.
Implementación
La solución es la siguiente:
Primero, los sonidos de las alarmas cambiarán. El de mi papá será " Black or white " de " Michael Jackson "; el de mi mamá será " Ojalá que llueva café " de " Juan Luis Guerra "; y finalmente, el mío será " So what " de " Pink ". En 2° lugar las alarmas ya no sonarán al mismo tiempo, sino a las 5 y 40 ( la de mi mamá ), 5 y 50 ( la mía ) y a las 6 ( la de mi papá ). Este es el producto terminado, que pondré a prueba a partir de este Lunes.
La solución es la siguiente:
Primero, los sonidos de las alarmas cambiarán. El de mi papá será " Black or white " de " Michael Jackson "; el de mi mamá será " Ojalá que llueva café " de " Juan Luis Guerra "; y finalmente, el mío será " So what " de " Pink ". En 2° lugar las alarmas ya no sonarán al mismo tiempo, sino a las 5 y 40 ( la de mi mamá ), 5 y 50 ( la mía ) y a las 6 ( la de mi papá ). Este es el producto terminado, que pondré a prueba a partir de este Lunes.