A) EL JUEGO
El primer jugador tira el dado PICTUREKA que tiene los 3 colores y así define con que tarjeta jugará.
Las tarjetas azules solo tienen imágenes simples que deben buscarse en el tablero. Aquí juegan todos.
Las tarjetas rojas tienen 3 niveles: experto, intermedio y principiante. Al inicio del juego, los participantes deben decidir con que nivel jugarán.Aquí solo juego el que tiró el dado.
Las tarjetas verdes tienen los mismos niveles que las tarjetas rojas, pero cuando te toca jugar con esta tarjeta debes tirar el dado una vez más para ver la cantidad de objetos que buscarás de la categoría que defina el nivel. Aquí también solo juega el que tiró el dado.
El tiempo para buscar la(s) imágen(es) es definido por el reloj de arena. Si el participante no las encuentra, devuelve la tarjeta.
B) ¿POR QUÉ REPRESENTA UN RETO PARA MÍ?
- Considero PICTUREKA es todo un reto para mí porque no me es muy fácil hallar rápidamente las figuras de mis cartas. La variedad de formas y tamaños hacen que mis ojos se vuelvan locos al tratar de localizar el dibujo; además, es difícil mantener la concentración cuando te sientes presionada por el tiempo que se te acaba. Peor aún, cuando la figura que estoy buscando parece no estar y empiezo a frustrarme.
PICTUREKA!
C) MI EXPERIENCIA
- Al inicio no me fue muy bien pues empezamos a jugar y en la primera ronda todos habían ganado ya una carta menos yo; eso, claramente, me desanimó. Luego comencé a entender mejor el juego. La mayoría de tarjetas que me tocaban eran rojas, por lo que era un poco más complicado buscar la figura porque no tenia el dibujo sino una característica. Luego en una de las rondas me tocó buscar 6 objetos de la categoría de una tarjeta verde y fue complicadísimo, tanto que perdí esa ronda. Al final del 1er juego, perdí, pero descubrí varias cosas. Primero, que no me gustan las cosas desordenadas porque los dibujos entreverados me mareaban; segundo, que tengo un gran problema de identificación, porque muchas de las figuras que yo creía que eran correctas, eran solo parecidas a las de mi tarjetas; y tercero, que al inicio mi rapidez no me ayudo en nada, era muy lenta para identificar los dibujos. Por otro lado, descubrí algo bueno: mi memoria era muy favorable, algo que no había pensado antes. Cuando buscaba un dibujo, veía casi todos los que estaban a su alrededor y poco a poco comencé a memorizar los dibujos más grandes y más comunes. Así, casi al final de varias rondas pude identificar las imágenes con más facilidad.
Sabes observarte y aprender de lo que haces. Te recomiendo elegir otrosjuegos retadores durante el semestre. Podrías avanzar en Pictionary. Recuerda que solo arriesgándote aprendes.
ResponderEliminar